viernes, 24 de febrero de 2012

Instalación y Configuración de Android SDK

En esta publicación explicaré como instalar el Kit de Desarrollo de Software de Android (Android SKD). Para realizar esto seguiremos los consejos que nos da la pagina oficial de Android Developers.

1. El primer requerimiento que se debe cumplir es tener instalado el SDK de Java. En esta publicación no se explicará como instalar y configurar el SDK de Java por lo que debemos tenerlo instalado y configurado previamente. Si aún no lo tenemos instalado podemos hacer clic en este enlace para descargarlo e instalarlo.

2. El segundo requerimiento que se debe cumplir es instalar Eclipse IDE para poder programar nuestra aplicaciones con Android. Para poder descargarlo hacemos clic en este enlace. En esta página seleccionamos Eclipse Classic como se nos recomienda en la página de Android Developers.

Cabe indicar que al descargar Eclipse no se nos da un instalador para poder ejecutar, sino que es un archivo comprimido, al cual debemos descomprimirlo y copiarlo en la raíz del disco duro. Por ejemplo cuando descomprimamos vamos a tener la siguiente ruta (C:\Eclipse).

3. El tercer requerimiento es descargar el SDK de Android. para esto hacemos clic en este enlace y seleccionamos el paquete correspondiente al Sistema Operativo en el que vamos a trabajar. Yo estoy trabajando en Windows pero en este caso no voy a descargar el paquete recomendado sino el archivo comprimido zip, como se muestra en la siguiente imagen.

Una vez descargado el paquete de Android SDK procedemos a descomprimirlo en la raíz del disco duro de tal manera que tengamos la siguiente ruta (C:\android-sdk-windows). La carpeta contiene los siguientes archivos (add-ons, platforms, tools, AVD Manager, SDK Manager y SDK Reader), como se muestra en la siguiente imagen.


Hacemos clic en SDK Manager. Se nos muestra una pantalla con los paquetes. En mi caso el sistema de mi dispositivo movil es 2.3.3, por esto instalaré el paquete 2.33 y aparte instalarétambién el paquete 2.2. Ustedes pueden instalar el que les convenga o también pueden instalar todos. Además se debe instalar las carpetas Tools y Extras que contienen herramientas interesantes que podremos ver en siguientes publicaciones. La siguiente imagen muestra lo que hemos dicho.


Con esto ya tenemos instalados los paquetes y herramientas necesarias de Android SDK.

4. El cuarto requerimiento es instalar el ADT Plugin para Eclipse. Para realizar esto abrimos el Eclipse que instalamos o descargamos anteriormente (C:\Eclipse\eclipse.exe si no lo puedes encontrar). Una vez abierto nos vamos a Help->Installa New Software. Eclipse nos muestra una nueva ventana. Hacemos clic en el boton Add. El sistema nos muestra un cuadro de diálogo, en el cual escribimos lo siguiente en los campos correspontientes:
  • Name: ADT Plugin
  • Location: https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/
La siguiente imagen muestra lo que hemos realizado hasta ahora.


Hacemos clic en el boton OK. Eclipse nos presenta los plugins disponibles asociados al Android SDK como se muestra en la siguiente imagen. Debemos instalar todos para poder desarrollar nuestras aplicaciones desde eclipse. Instalamos todos los plugins. Luego reiniciamos Eclipse.

5. El Quinto y último paso que debemos hacer para que nuestra Android SDK quede configurado correctamente, es instalar un AVD (Android Virtual Device). El AVD es el emulador que nos ayudará a ver el resultado de nuestras aplicaciones si no contamos con un dispositivo móvil. En caso de que contemos con un dispositivo como un telefono con Android o una tableta, simplemente deberemos conectar a la computadora para correr directamente las aplicaciones en el dispositivo.

Para instalar el emulador, dentro del eclipse vamos a Window->AVD Manager. Eclipse nos mostrará una ventana con la lista de emuladores instalados. Hacemos clic en New. Eclipse nos mostrará un cuadro en el cual deberemos escribir el nombre del emulador y seleccionar el target correspondiente (ejemplo Android 2.2 o Android 2.3.3 en mi caso). Finalmente clic en Create AVD. La siguiente imagen muestra el proceso mencionado.

Con esto queda instalado y configurado nuestro Android SDK y estaremos listos para realizar nuestras primeras aplicaciones para Android. Espero les haya servido este aporte.

Referencia: Android Developers

No hay comentarios:

Publicar un comentario